Relación Dawes
Dawes Rolls
Artículo
❧1 La Relación Dawes (‘Dawes Rolls’, en inglés), también conocida como Relacion final de ciudadanos y libertos de las Cinco Tribus Civilizadas o también Relación final de la Comisión Dawes, fue confeccionada por la Comisión Dawes de Estados Unidos. Dicha comisión, que había sido autorizada en 1893 por el Congreso estadounidense, obligó a las Cinco Tribus Civilizadas a someterse a un proyecto que liquidaba el sistema de reservas y redistribuía las tierras.
Para poder redistribuir las tierras comunitarias, todos los miembros de las cinco tribus —cheroqui, choctaw, muscogui (creek), chickasaw y seminola— debían ser inscritos en la relación, inclusive sus esclavos que se habían convertido en libertos, tras la guerra de Secesión, y los descendientes de estos. Esta relación era indispensable para poder asignar los terrenos a los cabezas de familia y efectuar un reparto equitativo de los ingresos que se obtuviesen por la venta de las tierras no distribuidas. Dicha relación pasó a conocerse como Relación Dawes. La comisión Dawes, en muy poco tiempo, recibió un cantidad ingente de solicitudes de personas de todo el país que pretendían ser inscritas en la relación.
Elaboración de la lista
La comisión buscó primeramente obtener las relaciones de miembros dirigiéndose a cada tribu por separado, cosa que no arrojó resultados satisfactorios. En última instancia, el congreso estadounidense aprobó la ley Curtis, de 1898, que preveía la redacción de una nueva relación que se impusiese a cualquier otra preexistente.
Los miembros o ciudadanos de las tribus estaban inscritos en la relación dentro de alguna de las siguientes categorías:
Ciudadanos por sangre
Neonatos ciudadanos por sangre
Menores de edad ciudadanos por sangre
Ciudadano por matrimonio
Libertos (personas esclavas que fueron propiedad de nativos americanos o fueron adoptados por la tribu cheroqui)
Neonatos libertos
Menores de edad libertos
Indios delaware (los que fueron adoptados por los cheroqui entraron en la relación como un subgrupo de los cheroqui)
Más de 250000 personas solicitaron la inscripción, pero la comisión Dawes inscribió únicamente a algo más de 100000. La relación se cerró a nuevas inscripciones el 5 de marzo de 1907 (por una ley del congreso, de 26 de abril de 1906). De forma extraordinaria, 312 personas se incorporarían a la relación, en virtud de una ley aprobada el 1 de agosto de 1914.
Resistencia a la inscripción
Entre los que se resistieron a la inscripción destacan el muscogui Chitto Harjo (conocido por el nombre anglicanizado de Crazy Snake ‘Serpiente Loca’) y el cheroqui Redbird Smith ‘Pájaro Rojo Smith’. Al final se obligó a ambos a inscribirse, pero, según el catedrático y activista cheroqui Steve Russell, algunos nativos de ascendencia no mezclada se escondieron en los montes de Cookson Hills y nunca se inscribieron.2 Aunque algunos nativos optaron por no inscribirse, muchos de estos acabarían siendo inscritos coercitivamente. Algunos fueron detenidos y obligados a inscribirse, y otros fueron inscritos por terceras personas de sus comunidades de origen.
Usos de la relación
Desde esa época, las tribus vienen valiéndose de la relación Dawes para calificar la ascendencia de una persona en sus procesos de admisión de nuevos miembros, considerándola un registro de sus ciudadanos en un momento concreto del tiempo, de tal manera que solicitan que los aspirantes a entrar en la tribu documenten descender en línea directa de una persona o personas que se encuentren inscritos en la relación. Los tribunales ratifican esta costumbre incluso en casos donde se había demostrado que el hermano o hermana de un antepasado directo sí se encontraban inscritos en la relación, en vez de estarlo el propio antepasado directo.
La relación continúa teniendo relevancia en la actualidad, ya que distintas tribus utilizan como requisito de admisión el descender de personas inscritas en la relación. El gobierno federal de los Estados Unidos recurre a ella cuando tiene que emitir el Certificado de Fracción de Sangre Indígena de una persona.
Véase
Notas
(Ver el bloque al final del artículo)
Bibliografía
RUSELL, Steve (2002). «Apples are the Color of Blood». Critical Sociology Vol. 28, 1, 2002, pág. 65
Index to The Final Rolls: of Citizens and Freedmen of the Civilized Tribes in Indian Territory*. U.S. Department of the Interior.* ISBN 978-1544859316.
(Dawes Rolls) The Final Rolls: of Citizens and Freedmen of the Five Civilized Tribes in Indian Territory. U.S. Department of the Interior. ISBN 1544928858
- Artículo traducido por A. Condori (ver fuente). (↑)
- RUSELL (2002), pág. 72 (↑)