Fundación para el Mejoramiento Racial (1914-1967)
Race Betterment Foundation (1914-1967)
❧1 La Fundación para el Mejoramiento Racial o Race Betterment Foundation, su nombre original en inglés, fue una organización que propugnó la eugenesia y la higiene racial. Fue fundada en 19142 en Battle Creek (Míchigan, Estados Unidos) por John Harvey Kellogg movido por el temor a lo que él percibía como una «degeneración de la raza». La fundación organizó congresos (entre ellos, tres congresos nacionales de mejoramiento racial), mantuvo publicaciones (revista Good Health) y puso en funcionamiento un registro eugenésico en cooperación con la Oficina de Registro Eugenésico (ERO, por sus siglas en inglés)3. Asimismo, la fundación patrocinó la campaña Fitter Family ‘Familia más apta’ entre 1928 y finales de los años 1930, y financió el Battle Creek College (la actual Universidad Andrews). La organización tuvo bajo su control la Battle Creek Food Company, que a su vez sirvió como fuente de financiación de los otros proyectos eugenésicos de Kellogg4. En su testamento, este legó todo su patrimonio a la fundación5, que en 1947 aun poseía más de 687 000 dólares estadounidenses en activos5. Ya en 1967 las cuentas de la fundación se reducían tan solo a 492,87 dólares. Ese mismo año el estado de Míchigan encausó a los administradores por despifarrar los fondos de la organización, y finalmente esta cerró5.
Fundadores
La organización fue fundada por John Harvey Kellogg, Irving Fisher y Charles Davenport.
J. H. Kellogg

John Harvey Kellogg (F. E. Doty, Dominio público, vía Wikimedia Commons)
John Harvey Kellogg (26 de febrero de 1852 - 14 de diciembre de 1943) fue médico, promotor de la eugenesia, la buena condición física y el vegetarianismo. Influyó profundamente en otros movimientos, como los que abogaban por alimentos y medicamentos no adulterados, la salud pública, la higiene personal, la cultura física y el ejercicio, la abstinencia del alcohol, la lucha contra el sexo extramarital y la eugenesia6. Fue médico jefe y director del Sanatorio de Battle Creek7.
Irving Fisher
Irving Fisher (27 de febrero de 1867 - 29 de abril de 1947) fue profesor de Economía y uno de los reformadores señeros pertenecientes al movimiento Clean Living ‘Vida limpia’, movimiento que tuvo lugar en Estados Unidos durante la llamada época de las reformas progresistas. Tuvo una enorme influencia en campañas de promoción de la eugenesia y apoyo a la esterilización y segregación de los «defectuosos» en centros ad hoc, así como también influyó en programas de eugenesia positiva como fue la campaña Fitter Family ‘Familia más apta’. También fue líder clave del movimiento a favor de la eugenesia. En 1926 fundó la Sociedad Estadounidense de Eugenesia junto a Madison Grant, Harry H. Laughlin y otros, siendo su primer presidente (1922-1926) cuando esta aun era un comité en el marco del Segundo Congreso Internacional de Eugenesia (1921)8. También fue vicepresidente del tercer congreso, miembro del comité ejecutivo de los congresos nacionales de mejoramiento racial, presidente de la Asociación de Investigación Eugenésica (1920) y miembro del comité rector del Registro Eugenésico9.
Charles Davenport
Charles Benedict Davenport (1 de junio de 1866 - 18 de febrero de 1944) fue promotor de la eugenesia y un biólogo muy conocido que introdujo la biometría científica en Estados Unidos y la aplicó a la eugenesia. Fue la figura clave del movimiento proeugenesia norteamericano que, a través de su obra escrita y su influenca personal, logró hacer de la idea eugenésica el principio subyacente a muchas de las campañas de reforma de la época. Por motivos basados la eugenesia, se opuso a Margaret Sanger y su movimiento pro control de la natalidad, a la vez que promovía [en Estados Unidos] restricciones a la inmigración y leyes eugenésicas10.
Congresos Nacionales de Mejoramiento Racial
La organización alcanzó su cénit de influencia durante los tres Congresos Nacionales de Mejoramiento Racial celebrados respectivamente en 1914, 1915 y 1928. Los congresos trataban sobre higiene y eugenesia, celebrándose bajo el patrocino de Kellogg y su fundación11.
I Congreso Nacional de Mejoramiento Racial

Sanatorio de Battle Creek entre 1910 y 1915 (Bain News Service, publisher, Dominio público, vía Wikimedia Commons)
El primer congreso tuvo lugar en el Sanatorio de Battle Creek (propiedad de Kellogg) del 1 al 6 de junio de 1914. Asistieron más de 400 delegados11. El tema del congreso era el mejoramiento de la salud y calidad de la especie humana partiendo de factores hereditarios y ambientales. Kellogg sugirió la creación de un registro eugenésico que permitiese a un individuo plantearse el matrimonio teniendo en cuenta bases hereditarias. Otros temas del congreso fueron la eliminación del tabaco y el alcohol, así como una postura favorable al endurecimiento de la legislación. El congreso recibió tanta atención pública que ello hizo posible que la fundación participara en la Exposición Universal de San Francisco de 191511.
II Congreso Nacional de Mejoramiento Racial
El segundo congreso tuvo lugar en San Francisco, en el marco de la exposición universal (del 4 al 8 de agosto de 1915). El congreso contó con menos delegados y menos publicaciones de expertos si se lo compara con el primero. Kellogg volvió a abogar por un registro eugenésico11.
Exposición Universal de San Francisco
Entre los temas de la exposición de 1915 estaba «acelerar todo lo logrado por el Nuevo Mundo» desde su descubrimiento por Colón, la apertura del canal de Panamá, la reconstrucción de San Francisco tras el terremoto de 1906, «ambiciones multiculturalistas», etc. Uno de los elementos omnipresentes en la muestra fue la palabra novedad.
La doctrina «científica» del mejoramiento racial mediante eugenesia formó parte de la exposición. Esta albergó el congreso, y las figuras principales del movimiento proeugenesia impartieron disertaciones sobre las formas más convenientes de alcanzar una mayor pureza racial (por ejemplo, el registro eugenésico promovido por Kellogg).
Además de las reuniones celebradas a principios de agosto, la Fundación para el Mejoramiento Racial también contó con un stand en el Palacio de la Educación, donde publicitaba la eugenesia y recordaba a los transeuntes el pasado glorioso de la raza y sus expectativas de futuro. Su contribución demostró lo necesario que es su trabajo, en palabras de Frank Morton Todd, cronista oficial del la exposición.
Además de la sección dedicada a la eugenesia, la exposición contaba con una zona de esparcimiento de una milla de longitud donde se recreaban aldeas de nativos que representaban cómo se vivía en territorios lejanos. Estas descripciones tenían un carácter estereotipador y racial que pretendía hacer ver lo necesarios que eran los movimientos proeugenesia12.
III Congreso Nacional de Mejoramiento Racial
El tercer congreso que estaba ya planificado se vio interrumpido por la Primera Guerra Mundial. Por lo tanto, no se llevó a cabo sino hasta febrero de 1928 en el Sanatorio de Battle Creek. A diferencia de los dos anteriores, el tercer congreso tuvo orientación académica y consistió en una serie de ponencias impartidas por expertos, en un esquema programado y presidido por Clarence C. Little, presidente de la Universidad de Míchigan11. El tema principal se dividió en doce subsecciones, entre las que se encontraban: herencia y eugenesia, delito y esterilización, inmigración y hombre, etc.13 Se consideró «un verdadero compendio de antropología aplicada», y los temas se relacionaban «directa o indirectamente con el bienestar del hombre», según una reseña de las actas del congreso publicada en 1929 en el American Journal of Physical Anthropology ‘Revista Estadounidense de Antropología Física’13. Uno de los resultados producidos por este congreso fue el concurso Fitter Family ‘Familia más apta’11.
Eventos posteriores
Se planificó un cuarto congreso pero este se vio interrumpido por tres acontecimientos consecutivos: la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial, y el fallecimiento de Kellogg. Después de la guerra, a raíz de los actos perpetrados por la Alemania nazi en el Holocaust, el mejoramiento racial y la eugenesia dejaron de ser conceptos aceptables en la discusión académica11.
Otras actividades
Battle Creek Food Company
Kellogg organizó la Battle Creek Sanitarium Food Company ‘Compañía de Alimentación del Sanatorio de Battle Creek’ junto con su hermano Will Keith Kellogg como empresa subsidiaria del Sanatorio de Battle Creek en 189014. Los hermanos inventaron un método para producir hojuelas crujientes y sabrosas a partir de grano procesado que se convirtieron en un desayuno muy popular entre los pacientes del sanatorio15. Sin embargo, debido a las diferencias entre ellos sobre la distribución de sus hojuelas de cereales, W. K. Kellog compró la participación de su hermano en la compañía y en 1906 fundó la Kellogg Toasted Corn Flakes Company ‘Compañía Kellogg de Hojuelas de Maíz Tostadas’ (posteriormente pasaría a llamarse Kellogg Company)1516. Después de romper con su hermano, J. H. Kellogg fundó la Battle Creek Food Company ‘Compañía de Alimentación de Battle Creek’ con el objeto de desarrollar y comercializar productos de soja y alimentos saludables1718. La compañía fue adquirida por Eugene McKay y George McKay después de la Segunda Guerra Mundial17.
La Battle Creek Food Company fue también una importante fuente de financiamiento para la Fundación para el Mejoramiento Racial419.
Revista «Good Health»
La revista Good Healt ‘Buena salud’ estaba financiada por la fundación y durante años fue su órgano oficial, siéndolo también, en varias ocasiones, de otras organizaciones similares. Su primer nombre fue Health Reformer ‘Reformador prosalud’ y empezó a funcionar en 186620. Kellogg pasó a ser editor de la revista en 1874 y la rebautizó Good Health en 1879. Siguió siendo su editor durante 65 años hasta su muerte en 194319. Tras la muerte de Kellogg, James Thomas Case le sucede como editor entre agosto de 1944 y agosto de 195320. La revista tuvo más de 20 000 suscriptores y se siguió publicando hasta 195521.

Número de enero de 1894 de la revista 'Good Health'. (Race Betterment Foundation / John Harvey Kellogg, Dominio público, via Wikimedia Commons)
Kellogg fue un gran defensor de los alimentos a base de soja. Desde marzo de 1921 empezó a publicar artículos sobre la soja en la revista. Durante la década de 1930, Kellogg fue haciéndose cada vez más entusiasta de los productos de soja y se publicaron más artículos en Good Health. En agosto de 1936 publica una receta de helado acidófilo de soja hecho a base de fermento de leche de soja14.
Registro Eugenésico
La idea de crear un registro eugenésico fue propuesta por primera vez por Kellogg durante el primer congreso, 1914. El registro se fundó después del segundo congreso de San Francisco, en 1915, y fue fruto de la colaboración entre la fundación y la Oficina de Registro Eugenésico. Los fines del registro se explicitaban en su formulario para la obtención de datos familiares, donde podía leerse:
Llevar inventario y registro de los rasgos hereditarios y tendencias individuales socialmente relevantes;
Señalar, hasta donde sea posible, las condiciones bajo las que se pueden expresar dichos rasgos y tendencias en las generaciones posteriores;
Contribuir al crecimiento y difusión de nuestros conocimientos sobre la herencia natural en el hombre;
Coadyuvar a mantener e incrementar los dones naturales y combatir la degeneración racial22
Entre los miembros del consejo había pioneros de la eugenesia como David Jordan (presidente), J. H. Kellogg (secretario), Irving Fisher. Luther Burbank y Charles Davenport, director de la Oficina de Registro Eugenésico. Mientras funcionó, hasta 1935, el registro recopiló datos de miles de familias22.
Campaña «Fitter Family»
La campaña Fitter Family ‘Familia más apta’ fue una evolución de los concursos Better Babies ‘Bebés mejores’, muy en boga durante los años anteriores a la Primera Guerra Mundial23. Tales concursos de bebés se asociaron a la eugenesia en la feria Free Fair de Kansas de 1920, conviertiéndose luego en unas competiciones llamadas Fitter Families for Future Firesides ‘Familias más aptas para hogares futuros’ bajo la dirección de Mary Tirell Watts y Florence Brown Sherbon. El patrocinio inicial de la competición corrió a cargo de la Cruz Roja (1920-1924), luego de Rockefeller y Eastman (1924-1926) y posteriormente pasó a la Fundación para el Mejoramiento Racial bajo la dirección de Luther S. West en 192824. La campaña constituyó un ejemplo de primera clase de programa de eugenesia positiva centrado en enseñar a los jóvenes ya familiarizados con su propio historial eugenésico cómo elegir a sus parejas de forma más prudente, dando lugar así a un «linaje humano más apto»23.
Battle Creek College
El Battle Creek College (BCC) se originó en el Sanatorio de Battle Creek, que en un principio se fundó en 1866 como institución de la Iglesia Adventista del Séptimo Día725. Entre las instituciones predecesoras del BCC se encuentran la Training School for Nurses ‘Escuela de enfermeras’ (1884), la Battle Creek Sanitarium School of Health and Home Economics ‘Escuela de Salud y Economía Doméstica del Sanatorio de Battle Creek’, fundada en 1909, que sirvió principalmente para formar nutriólogos. Kellogg homologó y constituyó legalmente el BCC en 1923 uniendo en una sola institución tres escuelas profesionales y añadiendo una escuela de artes liberales7. La North Central Association of Colleges acreditó totalmente al Battle Creek College en 1926, siendo J. H. Kellogg su primer presidente16.
El fin primordial del BCC era «el mejoramiento racial mediante la eugenesia y la higiene ambiental es el objeto esencial del este *college*», tal como aparece escrito en sus estatutos de constitución. De ahí que se requiriera que todo el alumnado y profesorado así como el resto de su personal fuesen «partidarios entusiastas y sinceros de los métodos y los principios del mejoramiento racial»26.
Battle Creek College cerró en 193825.
- Artículo traducido por A. Condori (ver fuente). (↑)
- Markel, H. (2017). The Kelloggs: The Battling brothers of Battle Creek. Pantheon Books. pág. 461. OCLC 1110143261 (↑)
- «EugenicsArchive» www.eugenicsarchive.org. Revisado el 4 de octubre de 2019. (↑)
- Engs, R. C. (2003). The progressive era’s health reform movement: A historical dictionary. Westport, CT: Praeger. págs. 275-276. OCLC 57482580 (↑)
- Markel, 2017: pág. 321 (↑)
- Engs, 2003: págs. 192-194 (↑)
- «(312) Battle Creek College». lost-colleges. Revisado el 16 de noviembre de 2019. (↑)
- «American Eugenics Society (1926-1972) | The Embryo Project Encyclopedia» embryo.asu.edu. Revisado el 4 de octubre de 2019. (↑)
- Engs, 2003: págs. 121-123 (↑)
- Engs, 2003: págs. 87-89 (↑)
- Engs, 2003: págs. 276-277 (↑)
- «Printable View - Conflicts in Cosmopolitanism». xroads.virginia.edu. Revisado el 4 de octubre de 2019 (↑)
- Bean, R. B. «Literature» American Journal of Physical Anthropology, vol. 12, no. 3, 1929, pp. 487–517., https://doi.org/10.1002/ajpa.1330120305. (↑)
- «Dr. John Harvey Kellogg and Battle Creek Foods». www.soyinfocenter.com. Revisado el 16 de noviembre de 2019. (↑)
- «Kellogg Company | American company». Encyclopedia Britannica. Revisado el 16 de noviembre de 2019. (↑)
- «John Harvey Kellogg | Biography & Breakfast Cereal». Encyclopedia Britannica. Revisado el 16 de noviembre de 2019. (↑)
- «Cereals From Battle Creek Food Company | MrBreakfast.com». www.mrbreakfast.com. Revisado el 16 de noviembre de 2019. (↑)
- Battle Creek Food Company. «Battle Creek Food Company [Miscellaneous printed items]». quod.lib.umich.edu. Revisado el 16 de noviembre de 2019. (↑)
- Fee, E.; Brown, T. M. (junio de 2002). «John Harvey Kellogg, MD: Health Reformer and Antismoking Crusader». American Journal of Public Health. 92 (6): 935. doi:10.2105/ajph.92.6.935. ISSN 0090-0036. PMC 1447485. PMID 12036780. (↑)
- Case, James Thomas; Kellogg, John Harvey; Race Betterment Foundation. (1866). «Good health». (↑)
- Other healers : unorthodox medicine in America. Gevitz, Norman. Baltimore: Johns Hopkins University Press. 1988. pp. 70. ISBN 0801837103. OCLC 17649590. (↑)
- Engs, 2003: págs. 118-119 (↑)
- Engs, 2003: págs. 125-126 (↑)
- Selden, S. (2005). «Transforming Better Babies into Fitter Families: Archival Resources and the History of the American Eugenics Movement, 1908-1930». Proceedings of the American Philosophical Society. 149 (2): 199–225. ISSN 0003-049X. JSTOR 4598925. PMID 16208870. (↑)
- Engs, 2003: págs. 37-38 (↑)
- Battle Creek College :its history and foundation. Battle Creek, Mich. 1927. hdl:2027/mdp.39015071503869. (↑)